TRANSFORMACIÓN DEL PALACIO DE GOBIERNO
TRANSFORMACIÓN DEL PALACIO DE GOBIERNO
Uno de los edificios emblemáticos del elegante y severo estilo arquitectónico moreliano. Fue la sede del seminario Tridentino de Valladolid (inaugurado el 23 de enero de 1770), donde se forjaron varias figuras preponderantes de la historia mexicana, como Michelen (precursor de la independencia); Juan José Martínez (botánico y estadista); José María Morelos (prócer estadista de la independencia) y Melchor Ocampo (pensador de las leyes de la reforma).
En el interior resalta la escalera principal, sostenida por 3 arcos de forma irregular. En los ambientes superiores deslumbran los enormes murales del reconocido pintor michoacano Alfredo Zalce, quien, en 1960, representó en su obra los principales sucesos de la historia de México.
El 12 de marzo de 1859, en pleno periodo histórico de la Reforma, el liberal Epitafio Huertas expropió el convento. En 1867 se convirtió en el local del Estado, condición que conserva hasta nuestros días. Se encuentra frente a la Catedral.
![]() |
PALACIO DE GOBIERNO 2002
Fuentes:
|
amo la historia
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminardfgdhbaserfghju
Eliminar