CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO
En Michoacán la población indígena está constituida aproximadamente por
254,319 habitantes, lo que corresponde al 7.1% de la población total, de
acuerdo al XI censo general de población y vivienda; se distinguen plenamente
tres grandes regiones integradas por 29 municipios, donde se concentra la mayor
parte de ellos, e incluso se establecen, de acuerdo a sus características
culturales, en cuatro etnias bien definidas:
Región Meseta-Cañada, Lacustre de Pátzcuaro y Zirahuén y Ciénaga de
Zacapu.
Aquí se ubica la etnia Purépecha, con una población aproximada de
201,000 habitantes, localizada en el centro occidente del estado.
Región Oriente: Ocampo, Angangueo; Tuxpan, Hidalgo, Maravatío y
Zitácuaro.
Se establecen tres núcleos de población indígena, pertenecientes a las
etnias mazahua, otomí, y purépecha.
Región de la Costa: Aquila, Chinicuila y Coahuayana.
La etnia que se encuentra asentada en esta región es la náhuatl y se
localiza en la parte sur del estado.
Grupos Etnicos
De acuerdo a los resultados que presento el II Conteo de Población y
Vivienda en el 2005, en el estado habitan un total de 113,166 personas que
hablan alguna
Evolución Demográfica
Michoacán ocupa el séptimo lugar entre las entidades federativas más
pobladas del país. Según datos del INEGI, Michoacán reporto en 1995, 3’869,133
habitantes, de los cuales 1’883,331 corresponden al sexo masculino y 1’985,802
al femenino.
La esperanza de vida al nacimiento para Michoacán, en 1996, es de 73.3
años (69.9 años para los hombres y 76.7 años para las mujeres).
La mortalidad infantil del estado ha disminuido de manera significativa:
de 55.0 defunciones por cada mil nacimientos a principios de los años ochenta a
31.3 por mil en 1996.
De acuerdo a los resultados que presento el II Conteo de Población y
Vivienda en el 2005, en el estado cuentan con un total de 896,061
viviendas de las cuales 851,087 son particulares.
Fuentes:
http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/michoacan/soci.htm
Fuentes:
http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/michoacan/soci.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario