TRANSFORMACIÓN DEL PALACIO CLAVIJERO
![]() |
PALACIO CLAVIJERO 1920 |
![]() |
PALACIO CLAVIJERO 2007 |
El
palacio Clavijero majestuoso conjunto arquitectónico del siglo XVII. Su fachada
presenta dos niveles de estilo barroco, mientras que su interior sorprende por
las dimensiones de su patio y por la cúpula que remata su escalera.
El palacio es
conocido como Clavijero en memoria del religioso jesuita Francisco Javier
Clavijero, autor de la "Historia Antigua de México" y del
"Diálogo entre Filiteles y Paleófilo", quien abandonó el país cuando
su orden fuera expulsada del país en 1767. Veinte años después moriría en
Italia. Actualmente sus restos descansan en la Rotonda de los Hombres Ilustres
en la Ciudad de México.
Tras el
triunfo del movimiento independentista en 1824, el palacio pasó a ser la sede
del Congreso de Michoacán. Hoy sus instalaciones son ocupadas por varias
oficinas del gobierno, una importante biblioteca pública y el teatro José Rubén
Romero.
El Palacio de
Clavijero fue restaurado completamente entre 1969 y 1970. Se encuentra en la
calle Nigromante 79, en el Centro Histórico de Morelia.
Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario